Ha callado el requinto de Julio Jara, en Grecia (x)
Falleció ayer el gran requintista paraguayo Julio Jara, en Atenas, Grecia, a causa de un infarto a la edad de 71 años. Había nacido en 1935 en el barrio Santo Domingo de Trinidad. Ya a los 16 años era un talentoso guitarrista e integró el conjunto Los Indios, conjuntamente con Chinita Montiel y Juan Alfonso Ramírez, con quienes comenzó su deambular por el mundo a partir de 1958 hasta 1968; integró también Los Pampas, con quienes viajó a Europa.
![]() Julio Jara, un talentoso de la guitarra paraguaya, paseó su calidad por escenarios de todo el mundo. En nuestro país recibió cálidos homenajes de sus pares y amigos. |
Llamado por Luis Alberto del Paraná, pasó a conformar el grupo Los Paraguayos, y en coautoría con Paraná compuso famosos temas como "Mi guitarra y mi voz", "Viva María", "Voy gritando" y "Soy un vagabundo", y con Reinado Meza y Paraná "He vuelto", entre muchos otros. Julio Jara, tras largos periplos musicales, se radicó en Atenas, Grecia, donde formó familia y tuvo a su única hija. Desde ahí acudió a los llamados de Alberto de Luque para actuar en Alemania, y en especial en Hamburgo. Luego vivió en Sudáfrica por espacio de dos años, donde cumplió un largo calendario de actuaciones. |
|
REGRESO A PARAGUAY
Volvió a Asunción en el 2002, para compartir los "últimos momentos con mi único hermano", expresó en aquella oportunidad en un programa de televisión al que había sido invitado por Carlos Rubén Ojeda. Jara tenía una jubilación como músico en Europa, y se le había concedido una pensión graciable en nuestro país, pero prefería vivir su bohemia y en soledad en Asunción. Acá fue objeto de numerosos homenajes por parte de sus colegas y amigos.
SU VUELTA A EUROPA:
En diciembre del año pasado retornó a Atenas, a insistencia de su hija, quien vino a buscarle. "Allá me voy a morir de nostalgia", aseguró el guitarrista, "pero como me vino a buscar mi hija, tengo que irme".
Antes de su partida, en mayo del año pasado, le fue rendido el último homenaje en Buenos Aires por parte de la Embajada de nuestro país. Fue en el teatro Hugo del Carril, donde ejecutó en el requinto temas como "Sorba el griego", Vy’a hy jave" y "Pájaro campana". Ahí fue ovacionado de pie por la comunidad paraguaya presente.
Julio Jara fue un grande de la música, un gran compositor, cuyos temas aún siguen resonando en todo el mundo y desde ayer forma parte de la pléyade de artistas del Olimpo.
(x) Del diario ABC COLOR ,20 de setiembre de 2006 (Asunción, Paraguay)
Los Paraguayos en Finlandia: de izq. a der. Carmen Santana (esposa de Paraná), Luis Alberto del Paraná, Alfredo Marcucci, Julio Jara; y dos miembros de la televisión finlandesa. (Cámara: B. Garcete Saldívar; el 5 de Junio de 1963.
Recordando a Julio Jara
por: Bernardo Garcete Saldívar
Nos encontramos por primera vez en Dinamarca en el año 1961, y la última vez fue en Asunción (Paraguay), en el mes de setiembre de 2004, en ocasión del lanzamiento de mi libro ”Luis Alberto del Paraná inagotable”. Concurrió a la Libreria “El Lector” (Villa Morra), donde nos regaló algunas de sus magníficas interpretaciones (donde también estuvo Angel “Pato” García, otro ex integrante del conjunto “Los Paraguayos”, quien había viajado directamente desde su ciudad natal, Posadas-Argentina-).
Recuerdo un hecho notable ocurrido durante esta oportunidad: Nuestra guitarrista clásica, de prestigio internacional, Luz María Bobadilla había concurrido también dando así un inmerecido espaldarazo al lanzamiento de mi libro. Al final el acto, me dijo que quería conocer a Julio Jara…pues hasta ese momento no se habían conocido personalmente! Eran admiradores uno del otro desde hacia mucho tiempo atrás. Y allí se dio la ocasión. Fue un momento inolvidable, agradable, de dos grandes personalidades de la cultura paraguaya.
Desde nuestro primer encuentro en Dinamarca, nos volvimos a encontrar en muchos países, que sería largo de enumerar en esta ocasión.
No quisiera pasar esta oportunidad para contar algunas de las innumerables anécdotas de Julio Jara.
En homenaje a la brevedad, solo mencionaré dos:
Uno: En la ex-Yugoeslavia, camino a Sarajevo. La pequeña camioneta que transportaba al conjunto de Luis Alberto del Paraná y Los Paraguayos (más algunos familiares del grupo..), se descompone.., y tenemos que empujar para volver a arrancar..- Lo hace, y vuelta a parar..-A empujar el que menos colaboraba era Julio. A ver esto Luis Alberto le reitera que no afloje, y el genial requintista, responde: “Es que mis dedos no debo maltratar, maestro..”. A lo que responde Luis Alberto: “Bueno, darte la vuelta y empujar con la espalda..!”. Y asi fue. Gracias a Dios la camioneta volvió a la normalidad y llegamos sanos y salvos a Sarajevo.
Paraná y Los Paraguayos; y otros "colados" en una memorable gira por la Ex Yugoslavia (Julio 1965).
En la foto aparecen, ademas de los integrantes del conjunto, la señora Carmen, esposa de Paraná; Sofia la hermana de Kety (ambas griegas) esposa de Julio Jara. En el centro, el hijo de Paraná / doña Carmen, "Titi". (cámara: Bernardo Garcete Saldívar).
Dos: En Helsinki (Finlandia Junio de 1963), Paraná y Los Paraguayos reciben el DISCO DE ORO de la UNICEF. Todo es fiesta., especialmente con las hermosas finlandesas. Allí, en un apartado, Julio le dice a Luis Alberto del Paraná: “Luis, porque no cortamos a pedecitos el disco y nos repartimos..? Ya tenemos muchos discos ganados..”. (más tarde, el maestro Alfredo Marcucci quería hacer otro experimento con el disco de oro: poner en un tocadisco…para ver si sonaba alguna canción!).
Luis le dijo a Julio que iba a estudiar el pedido…para dentro de 50 años, por lo menos…!
Está demás decir que Julio estuvo, muchas veces, en mi casa en Villa Mora (Asunción), y las últimas en compañia de un gran amigo común: Javier Delgado, quien tiene un programa radial exclusivamente dedicado a Paraná.
En fin, forzosamente estos recuerdos son muy personales, y talvez sea mejor que en otro oportunidad vuelva a la misma, talvez mediante un libro…-. Veremos…-
De izq. a der.: Alfredo Marcucci, Julio Jara, Paraná, Reynaldo Meza, y José de los Santos González.
Algunas canciones de Julio Jara (con Luis Alberto del Paraná)
Eres túEres tú Letra: Luis Alberto del Paraná Mi eterno vals La nieve va cayendo lentamente La nieve va cayendo lentamente La lluvia va borrando tu figura Yo quiero a la nieve y a la lluvia Letra: Luis Alberto del Paraná |
Mi guitarra y mi vozAyer de nuevo yo partí Volando, volando voy Cumpliendo voy mi misión Mi Nación Paraguay Letra y Música:
----------------------o------------------------------ Las morenas cuñataíLejana tierra de amor Los arroyuelos sin par Así es mi vida sería feliz Letra: Luis Alberto del Paraná |
en el barrio Santo Domingo, Trinidad (colindante con la ciudad capital, Asunción). Falleció el 19 de setiembre de 2006, en Atenas, Grecia. Fueron sus padres: Secundino Jara y Del Rosario Duré Pettersen (este último apellido es, presumiblemente, de raíces escandinavos. Dejó descendencias en Grecia y Dinamarca. |