QUINTANA-ESCALANTE,
50 AÑOS DE CANTO
CELEBRAN
BODAS DE ORO DEL DÚO MÁS EMBLEMÁTICO DE LA MÚSICA NATIVA (x)
por
: Marlene Sosa Lugo
Se realizará esta noche la celebración
de los 50 años de canto del ”Dúo de la Simpatía”
Quintana-Escalante, en el marco
de un gran festival foklórico con la presencia de consagrados artistas del
acervo nativo. Será en el Club Cerro Porteño, desde las 20.30, con entrada
gratis, como un homenaje al pueblo paraguayo.
Una larga lista de intérpretes nacionales se anotó para rendir tributo a este
dúo que hasta figura en el Libro de Guinness por ser el conjunto que permaneció
sin separarse por tantos años.
Valerio Quintana
y Martín Escalante se conocieron en una noche de bohemia, en mayo de los
años 50, en el Bar La Esmeralda. Por entonces, Escalante conformaba dúo con Agustín
Pérez (ya fellecido) y Quintana había sido invitado por don Clementino
Ocampos para visitar nuestro país desde su Formosa (Argentina) natal.
Desde ese momento, el dúo no deja de cantar, y hoy celebra sus Bodas de Oro con
el folklore, y conforma el purahéi joyvy
más emblemático de la música nativa.
Poco tiempo después, el locutor Celestino Álvarez
los bautizó como el ”Dúo de la Simpatía”, y
se une a ellos el gran arpista Alejandro Villamayor para una gira sin
precedentes por Corrientes, Formosa y Resistencia (Argentina). Comenzó así una
carrera que sólo conoce de éxitos. Los aplausos son siempre la bienvenida y
despedida de este dúo que se ganó el cariño de la gente, y que al decir del
poeta Cirilo R. Zayas, este dúo ”honra todo lo que es paraguayo, con
orgullo de ser paraguayos, haciendo flamear como bandera las partituras de las
canciones más auténticas de la patria. Es el dúo de los humildes. Con sus
voces muy altas seguramente compensan el dolor que va impregnado en cada verso
que interpretan, antes que con labios y pulmones, con el corazón sobre la
guitarra”.
Ambos artistas recibieron una pensión graciable del
Gobierno nacional, pero recientemente cuando solicitaron rubros para el f festival
gratuito recibieron la indiferencia de los parlamentarios. En posterior reacción,
sin embargo, estos prometieron su apoyo para el empendimiento.
Carlos (Valerio) Quintana se encuentra con algunos problemas de movilidad debido
a que sufrió dos infartos. Sin embargo, sigue cantando tan bien como aquel
primer día en que el encuentro casual de una peña los unió…hace 50 años…”.
(x) Del DIARIO NOTICIAS, 12 de diciembre de 2000 (Asunción, Paraguay).
|
Foto para el recuerdo: de izq. a der.: Martín Escalante, B. Garcete Saldívar y el arpista Alfonso González (Carlos Quintana había ido a visitar a su hermano...). Buenos Aires, 1960. B. Garcete Saldívar viajaba a Europa; y el dúo Quintana-Escalante viajaban a Buenos Aires para grabar temas del cancionero popular paraguayo. |