RECORDANDO A
MARCO DE BRIX…
------------o---------
Marlene Sosa Lugo
“Se
‘halló’ muchísimo en El desconcierto” (x)
La productora de su
último recital cuenta que se sintió mimado y feliz.
o La promotora
cultural y productora de espectáculos Marlene Sosa Lugo recuerda
emocionada lo feliz que estuvo Marco de Brix durante el último recital que
ofreció hace apenas unos días, con otros músicos locales.
“‘Paraguaya linda’ fue el Bis de El Desconcierto”, el 13 de junio pasado, en su
privilegiada voz. Cerraba nuevamente un festival exitoso, y si bien él ya
estaba acostumbrado al mimo del público, este recital fue diferente. Los ensayos
fueron al ritmo de la risa. Sus compañeros y él no cesaban de hacer bromas,
tanto que no podían hacer continuo el orden de los temas a interpretar.
“La gente pedirá un bis…¿qué vas a cantar Marco?, le pregunté poco antes de
iniciar el show…‘Paraguaya linda’, respondió sin dudar. Jamás hubiéramos
imaginado que esa sería su despedida del gran público. Cantó como solo él sabía
hacerlo, con su carisma y simpatía, más allá de su profesional garganta”.
También recuerda que Mercedes Sosa elogió su voz cuando ensayaban para
“Paraguay’pe”.
“Tuve el privilegio de hacer la producción de estos tres eventos que ahora
recuerdo, pero además como público me complace haberlo aplaudido en los
festivales de Ypacaraí y del Ñandutí, en sus últimas ediciones. Se ‘halló’
muchísimo en El desconcierto y se fue como se despiden los cantores… cantando y
feliz”.
“Cantaba con el corazón”
- Menchi Barriocanal, Presentadora de TV
“Nos preparamos, por ahí, para un montón de cosas en este domingo, pero jamás
para la muerte de un grande como es Marquitos de Brix”, expresó la conductora
de televisión Menchi Barriocanal.
“Todos sorprendidos todavía, muy tristes por este deceso que realmente deja un
vacío gigantesco. A través de la música compartí con Marco tantas situaciones,
tantas sensaciones y tantas emociones”, señaló la animadora que coincidió con el
cantante en diversos espectáculos que condujo, así como en los certámenes
musicales por Canal 4, a los que invitaron a Brix.
“Lo que pierde el canto y la música con la partida de Marco es gigantesco,
porque él lo que hacía era cantar con el corazón, tenía una voz prodigiosa y
además cantaba con una naturalidad y con una intensidad, lo hacía todo tan
fácil”, indicó Menchi.
“Un extraordinario ser humano”
- Alberto de Luque, Cantante
El cantante Alberto de Luque dijo estar muy triste. “Siento una profunda
congoja, se nos fue un gran artista y un extraordinario ser humano. De allí es
que ha logrado ganarse el cariño de toda la gente”.
El artista recordó una anécdota cuando Marco era muy joven, “llegó junto a mí
para decirme que lo había hecho llamar Roberto Fauzligert, ex manager de Luis
Alberto del Paraná, para que fuera Europa. Yo le dije que no importaba el monto
que le ofrecía, sino que era un oportunidad única que debía aprovechar. Pero su
madre no quería que se fuera. Me pidió que hablara con ella para convencerla.
Así lo hice en dos o tres ocasiones, hasta que logró irse. Estuvo más de un año
en Alemania, trabajando muy bien”.
Con Marco compartimos un último trabajo el sábado 13, me dijo cosas muy lindas,
era muy afectuoso, muy transparente. El recital El desconcierto fue tan
exitoso, que se pensaba en reprisarlo. Ahora el proyecto quedó trunco”.
“Marquitos no murió”
“Marquitos no murió. Recuerdan ustedes aquello de que Gardel canta cada día
mejor, que Paraná canta cada día mejor, y es cierto”, expresó el senador Juan
Carlos Galaverna como amigo muy cercano de Marco de Brix, ayer en el especial
que el programa “La Lupa” le dedicó al cantante por Canal 4.
“No es cierto que Marco murió. Están manejando una información errada o
errónea. Marcos no es de los que se mueren. Vos, Carlos, yo, Juan, Pedro,
María, gentes mortales, comunes, nos morimos y opa. No, Marco no murió. Marco
va a seguir entre nosotros. Marco está entre nosotros y va a seguir estando”,
acotó. “Yo lo amaba a Marco, y no me importaba si él me quería o no”. El
parlamentario colorado narró que el viernes fue la última vez que habló con el
artista, al terminar la sesión de elección de autoridades. Le llamó desde
Curuguaty (Canindeyú), y tenían previsto un encuentro informal esa noche para escuchar
a músicos colombianos. Galaverna participó de cerca en la organización del
viaje en avión de Brix para la intervención médica que necesitaba, cuando se
produjo el deceso.
(x) Gentileza del
diario LA NACION, 29 de junio de 2009 (Asunción, Paraguay)
ACOTACIÓN DE FA-RE-MI: Con sorpresa se nos fue Marquito de Brix, un cantor excepcional. La prensa paraguaya no escatimó espacios ni
superlativos para pergeñar sus cualidades artísticas; y de persona respetada y
querida. Marco de Brix nació
el 10 de julio de 1963 en Asunción; y falleció en la misma ciudad, el 28 de
junio de 2009.06.20 |

Las sgte.fotografías
las reproducimos por cortesía del diario ULTIMA HORA, Asunción,Paraguay.
MARCO
DE BRIX

|


Una de las últimas apariciones públicas de Marco de Brix fue en el acto organizado por la campaña "A todo pulmón" impulsada por el periodista y propietario de radio Ñandutí, Humberto Rubín.
La actiivdad se había desarrollado en el Parque Ñu Guazú, hace algunas
semanas. |
|